Alfredo Quirós
Hace más de 4 años, en junio del 2017, publicábamos en nuestros medios este mismo titular. ¿La razón? La librería Ojanguren de Oviedo anunciaba su cierre. “Auténtico icono de la lectura y el pensamiento (el pensami
Alfredo Quirós
Con cierta desilusión y algo de vergüenza leo los sensacionalistas artículos que presumen de un aumento entre el 20 y el 30 % de aumento de ventas de libros durante 2021. Y lo digo desde la perspectiva d
Alfredo Quirós
Cuando hablamos de la nueva generación de nativos digitales, con sus empresas y empleos de nuevo cuño y con formas distintas de consumir y disfrutar, nunca se habla de la generación Z y mucho menos de “Los Sil
Alfredo Quirós
A la lectura te acercas de muchas maneras: por afinidad, porque te gusta un determinado tema, o un determinado autor, porque alguien te lo recomienda, porque sale en alguna red social recomendado, etc
Natalia González Menéndez
Arrancaba la segunda mitad del siglo XIX cuando varios grupos de rapaces gallegos —unos mil setecientos en total— se embarcaron en A Coruña rumbo a La Habana. Iban a trabajar en el «azucre», a buscar más a
Marta Gutiérrez González
Las bestias olvidadas de Eld es el primer título publicado por la editorial asturiana Duermevela, especializada en literatura fantástica. La novela cuenta la historia de Sybel, una joven hechicera habitan
Natalia González Menéndez
Ni siquiera la guerra logró deshabitar Cauvaca. Sí lo hizo, en cambio, el agua.
En las orillas del río Guadalope, cerca de Caspe (Zaragoza), existió Cauvaca. Un terreno fértil, sin cementerio, en el que nacieron
Natalia González Menéndez
Hace unos meses charlaba en la librería con una cliente y escritora sobre estas nuevas literaturas escritas en castellano que nos llegan, cruzando el océano, con nombres de mujer, pero cuyas autoras se mu