Testimonio, experiencia, barrio, literatura: ¡Avance!

Natalia González Menéndez
Collado Foto

«Yo comía con una prostituta que venía cada día o merendaba con un señor que vivía en la calle». El Collado olía a whisky y a sofrito, a cerveza y a fritanga, a tabaco y a cocido. «¡Avance!», decían las tragaperras. Y entre taburetes y mesas, en un hogar habitado por yonkis, obreros, hooligans y demás maestros de la vida, un niño crecía. Sus padres, taberneros humildes, corrían de los fogones a la barra hasta dieciséis horas al día para, a final de mes, poder pagar a duras penas el colegio privado de sus tres hijos.

Collado: la maldición de una casa de comidas son las memorias de bar de Carles Armengol. Ese niño que en los noventa se hizo adolescente en un barrio obrero de Barcelona y cuya juventud distaba tanto de la de sus compañeros de instituto que llegó a odiar la profesión de sus padres.

Con una prosa que encandila, cargada de brío e ironía, Carles retrata una sociedad que ya no es, una Barcelona previa a los Juegos Olímpicos del 1992, previa a la turistificación, previa al individualismo generalizado, previa al Just Eat, previa a Glovo, previa al euro. Previa.

Collado es testimonio, es experiencia, es barrio, es literatura. Y también es música. Gracias por la edición, Colectivo Bruxista.

Collado "La maldición de una casa de comidas"

Collado La maldición de una casa de comidas -  - 9788412342048

Disponible en la librería en la planta principal (Narrativa)
Líneas invisibles separan los espléndidos centros urbanos de las grandes extensiones de ladrillo visto y toldo verde. En una de esas fronteras, la que separa Barcelona de L'Hospitalet, se encuentra el Collado, una casa de comidas que sirve platos de escudella y fricandó a los trabajadores del barrio de Collblanc. Son los años noventa de la Barcelona exultante y olímpica, pero el Collado sigue siendo un negocio familiar que necesita del trabajo de todos sus miembros. Para el narrador niño (y luego adolescente) la barra del bar es una atalaya desde la que observar las miserias y virtudes de una parroquia entre la que hay prostitutas, mafiosos de medio pelo y perdedores de todo tipo. También es la carga que impide a su familia disfrutar de una normalidad con la que sueña, su maldición.
Carles Armengol utiliza su experiencia como niño de bar, camarero involuntario y observador perspicaz para dar forma a un texto híbrido que es a la vez novela, estudio sociológico y diario personal. Un texto que disecciona, a través de la tragicomedia y el costumbrismo, las relaciones de amor-odio que generan todas las maldiciones familiares.
EAN: 9788412342048
Editado por: Colectivo Bruxista
Nº páginas: 224
Encuadernación: Rústica