El romanticismo (el estilo imperante en la expresión musical del siglo XIX) se asocia por lo general con la vehemencia de la pasión y la emoción que encontramos en obras maestras como el drama épico-musical El anillo de los nibelungos. Arnold Whittall narra el surgimiento de la música romántica a partir de la obra de Weber, Schumann, Donizetti, Berlioz y Chopin. Sigue analizando los logros operísticos de Wagner y Verdi junto con las obras predominantemente instrumentales de Liszt y los nacionalistas de Rusia , Bohemia y Escandinavia para examinar a continuación el florecimiento del romanticismo tardío en Viena, centrándose en Brahms, Bruckner y Wolf. Muestra asimismo cómo Mahler, Puccini, Rajmáninov y Sibelius continuaron la tradición romántica en este siglo.
100% Pago seguro |
3 a 5 días